1) Departamentos/ programas directamente involucrados en el proyecto
+
Mediante el establecimiento de 20 grupos de trabajo locales – actuando como núcleo para la reforma – se formarán equipos en un total de 13 universidades en 6 países; teniendo como miembros a 5 académicos claves y 5 representantes de estudiantes, enfocándose en la revisión de su programa de estudios, el impacto será fundamental y estructural;
2) Departamentos de otras universidades del mismo país
+
Se solicita a los miembros de los grupos de trabajo que informen a colegas de otras universidades, utilizando las estructuras formales de cooperación de decanos y vicedecanos; también se espera que los rectores desempeñen un papel; el repositorio de buenas prácticas y la publicación final también deberían servir como catalizadores; Se invitará a representantes de otras universidades a participar en la conferencia nacional ACE que se organizará en los 6 países;
3) Organizaciones de Aseguramiento de la Calidad
+
Se pedirá al comité de calidad, que desempeñen un papel activo en el proceso de reforma de los metaperfiles. Estos perfiles deberían servir de ejemplo para todos los campos académicos. También se solicitará la reacreditación de los programas si la legislación así lo requiere. El proyecto es muy consciente de que la obtención de la nueva acreditación es un asunto complicado y que requiere mucho tiempo. Por lo tanto, se considera crucial involucrar e informar a las autoridades pertinentes desde el principio. Lo que es útil a este respecto es que QA / Accreditation Org. SA son plenamente conscientes del discurso global sobre la necesidad del cambio de paradigma esbozado;
4) Organizaciones Profesionales
+
Participarán como partes interesadas en la actualización de los meta-perfiles;
5) Ministerios de Educación
+
Serán informados sobre los avances del proyecto, los meta-perfiles e invitados a participar activamente en las conferencias nacionales. Se espera que nuestros socios no universitarios ofrezcan asesoramiento y ayuda a este respecto;
6) Sociedad en general
+
Estar informado durante la vida del proyecto a través de la cobertura mediática y publicaciones en revistas y periódicos nacionales. Además, el sitio web actuará como una herramienta adecuada;
7) Comunidad global universitaria: su personal y sus estudiantes
+
A través del sitio web y los canales de información de la International Tuning Academy, la comunidad global será informada sobre el proyecto y su progreso. La Tuning Academy tiene su propia revista indexada en Scopus en formato on-line e impresa, con revisión por pares con temas relacionados con reformas de educación superior.