PROYECTO ACE

¿Con qué Propósito surge ace?

Este proyecto surge con el fin de impulsar la reforma curricular basada en el enfoque centrado en el estudiante en 6 países sudamericanos, con impacto en otros, cubriendo 4 áreas temáticas que representan 4 sectores e involucrando directamente 20 programas de estudios.

¿por qué surge esta propuesta?

El proyecto ACE surge como respuesta a una discusión global que tiene lugar entre los interesados en la educación superior para pensar una educación superior que haga más justicia a las necesidades del alumno y de la sociedad. La “relevancia de los programas de educación superior” es probablemente el tema más urgente en la educación superior en la actualidad en todo el mundo; y esto no es diferente en los 6 países sudamericanos involucrados en el proyecto: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraquay y Perú.

Además, los modelos educativos actuales todavía se basan en gran medida en una educación impulsada por expertos centrada en la adquisición de conocimientos y el desarrollo limitado de habilidades que no son adecuados para el propósito y sustanibilidad  de un contexto de aprendizaje a lo largo de la vida.

Es necesario dar a los estudiantes un papel activo en el proceso y, junto a ellos, lograr un avance en el proceso de implementación del Enfoque Centrado en el Estudiante en los Programas de Educación Superior.

¿Cómo se diseñó el proyecto?

Para lograr el objetivo deseado, los participantes del proyecto ACE trabajarán en la creación de las condiciones y los instrumentos necesarios para la implementación efectiva del enfoque centrado en el estudiante.

Las universidades participantes de ACE mostrarán:

  1. cómo pueden verse los programas centrados en el estudiante en 4 áreas temáticas diferentes: ingeniería ambiental, historia, enfermería y educación
  2. cómo las instituciones pueden aprovechar sus propios recursos y junto al esfuerzo de estudiantes y académicos garantizar que tanto el diseño como la ejecución del programa de estudios estén en consonancia con el enfoque centrado en el estudiante

El proyecto aplica un enfoque de abajo hacia arriba, pero al mismo tiempo pretende informar e influir en un nivel superior de gestión y toma de decisión de políticas. Es por eso que también involucra a tres miembros estratégicos de América del Sur: Ministerio de Educación de Argentina, FAUBAI de Brasil y ASCUN de Colombia.

El Proyecto ACE es único en varios aspectos, especialmente, porque cuenta con la participación activa de los estudiantes en todas las actividades del mismo, propiciando la construcción de equipos institucionales compuestos por académicos y estudiantes, los cuales trabajarán juntos para promover la adopción exitosa del Enfoque de Enseñanza Centrado en el Estudiante.

The ACE Project is unique in a number of aspects, but if one had to be chosen, this will be the active participation of students in all the project activities and the intentional building of institutional teams composed of both academics and students – teams in which students and academics will work together on promoting successful adoption of Student-Centred Approach.