Dimensión 7
FORMACIÓN SOCIO-AMBIENTAL
Conocimientos
* Demuestra capacidad crítica y analítica sobre su autoconocimiento, potenciando su inteligencia emocional, que le permita afrontar con decisiones acertadas la solución de problemas ambientales con ética y responsabilidad social.
* Asesora en la elaboración de diseño de políticas públicas y la normativa para su aplicación.
* Comprende el análisis multicausal y de consecuencias multiples.de problemas socio-urbano ambientales así como los valores humanos, ética y deontología.
* Análiza los entornos locales, sus problemáticas y actores sociales.
Habilidades
* Articula los conocimientos deontológicos y la subjetividad humana en la comprensión de contextos globales, problemáticas ambientales, logrando tomar decisiones que contribuyan al armonioso y equilibrado desarrollo humano socio-económico, cultural y político.
* Se forma como profesional actiualizando sus aprendizajes continuamente y aplicando todos sus conocimientos en el mejoramiento de la calidad de vida del planeta.
Responsabilidades
* Aplica valores éticos que refuerzan la responsabilidad social contribuyendo con proyectos de conservación, restauración, aprovechamiento y respeto a los ecosistemas, actuando coherentemente a través de los principios de la sostenibilidad para lograr el bienestar común de las personas, la economía y el medioambiente.
* Es empático, solidario y comprometido con la solución de problemas ambientales favoreciendo el desarrollo humano productivo con conciencia ambiental y social.
* Participa en procesos judiciales en función de la protección ambiental, generando conciencia colectiva, protección de los recursos naturales y garantizando la humanización del conocimiento.
Subdimensiones
7.1 Ética Ambiental
Conocimientos
* Reconoce los principios y valores para la promoción de un desarrollo sustentable ecológico, equilibrado y socialmente justo y seguro con el medio ambiente y hacia las personas.
Habilidades
* Propone estrategias enmarcadas en el bienestar común entre la sociedad y la naturaleza, mediante acciones como la protección, conservación y preservación del medio ambiente.
Responsabilidades
* Capacidad y compromiso para regular las actividades, cuidando que las acciones generadas no atenten contra el equilibrio y el desarrollo del ambiente.
7.2 Responsabilidad Social
Conocimientos
* Demuestra conocimientos de sostenibilidad, educación ambiental, liderazgo social, ética empresarial, gestión de proyectos y diseño organizacional para el desarrollo y bienestar social y empresarial.
Habilidades
* Contribuye a la sostenibilidad y bienestar social de las comunidades priorizando, respondiendo y tomando decisiones ante las necesidades del entorno social.
Responsabilidades
* Demuestra compromiso en la promoción de esquemas de liderazgo participativo, fomento del desarrollo humano y profesional, el respeto, preservación y regeneración del entorno ecológico en cada uno de los procesos mediante un enfoque íntegro entre el desarrollo social y empresarial.
Archivos para descargar
7.3 Liderazgo y Toma de decisiones en el área socioambiental
Conocimientos
* Demuestra autoconocimiento sobre su persona con altos niveles de confianza, con visión de futuro para ser capaz de predecir los cambios y adaptarse a ellos, respetando la opinión de los demás.
* Adquiere conocimientos de herramientas para identificación, definición y solución a los problemas a través de toma de decisiones acertadas acorde al contexto ambiental.
Habilidades
* Lidera grupos humanos en actividades que beneficien la sostenibilidad y la mejora de los procesos y actividades que se lleven en su campo de trabajo, respetando el medioambiente.
*Analiza diferentes alternativas y estrategias para solución y manejo de conflictos.
Responsabilidades
* Vela por los intereses del grupo, de su equipo de trabajo de modo que se puedan cumplir los objetivos de las decisiones tomadas, llevando un control de los conflictos y asumiendo las consecuencias para sobrellevar las situaciones presentadas con responsabilidad.
7.4 Políticas Públicas Socioambientales
Conocimientos
* Identifica los conceptos, la importancia y evolución histórica de las políticas públicas asociadas al área ambiental.
* Es consciente de la dimensión organizativa de las políticas públicas: redes y actores, así como procesos de evaluación.
Habilidades
* Realiza transformaciones significativas mediante el diseño, planificación, formulación e implementación de políticas públicas ambientales.
Responsabilidades
* Asiste a las instituciones en la toma de decisiones y contextualización de soluciones de acuerdo a problemáticas sociales, culturales y económicas.
* Demuestra compromiso con la mejora de la realidad de los sectores más desfavorecidos y vulnerables, escuchando y consensuando soluciones en los lugares en los que se implementan acciones de progreso y desarrollo aplicando la ciencia y la tecnología en la sociedad.
7.5 Gobernanza socioambiental
Conocimientos
* Reconoce medidas para el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental y prevención de conflictos mediante la consulta y el diálogo con las comunidades, involucrándolas en las decisiones que afectan su entorno y sus medios de vida.
Habilidades
* Visualiza el origen de la distribución profundamente desigual de los costos y beneficios de una economía altamente dependiente de la explotación de los recursos naturales que genera conflictos socioambientales debido a la agresiva expansión de las actividades extractivas.
* Contribuye en la disminución de los porcentajes de los conflictos socioambientales mediante diálogos acertivos y soluciones involucrando gobiernos locales, regionales, nacionales y a la ciudadanía.
Responsabilidades
* Aplica mecanismos para fortalecer los procesos y marcos de gobernanza de una manera integral y multinivel.
* Apoya en la educación a la sociedad, en la definición de sus metas y prioridades y su direccionamiente hacia la cooperación, ya sea global, regional, nacional o local.
* Promueve la equidad, la participación, el pluralismo, la transparencia, la responsabilidad y el Estado de derecho de modo que sea efectivo, eficiente, duradero, rechazando la discriminaición social.