Investigativa, creativa e innovadora

Prácticas según subdimensiones

Investigación

Prácticas ACE (¿Qué?)

Ateneos de Jóvenes Investigadores

Resultado de aprendizaje (¿Para qué?)

Introducir a los estudiantes en problemas de investigación.

Metodología (¿Cómo se desarrolla?)

  • Convocatorias abiertas y continuas de estudiantes, docentes y expertos.
  • Desarrollo de encuentros con previa participación estudiantil, docente y del equipo de gestión.
  • Compartir experiencias de docentes y estudiantes en la difusión de resultados de investigaciones recientes

Evidencias del proceso (¿Cómo se evidencia?)

Observación y registro de participación de estudiantes en ateneos y coorganización de nuevos encuentros.

Fundamentación (¿Por qué?)

La práctica permite contribuir a una mejor comprensión de los problemas de investigación, las distintas metodologías y técnicas para su estudio.

Prácticas ACE (¿Qué?)

Convocatorias Estudiantes Investigadores

Resultado de aprendizaje (¿Para qué?)

Participar en proyectos de investigación en curso de forma activa y propositiva

Metodología (¿Cómo se desarrolla?)

Incentivar la participación de estudiantes en los proyectos de investigación por ejemplo proponiendo seminarios que brinden herramientas para la formulación de problemas de investigación, metodología y búsqueda bibliográfica.

Evidencias del proceso (¿Cómo se evidencia?)

Sistematizando la participación del estudiantado en actividades de ciencia y técnica, estableciendo un objetivo a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo.

Fundamentación (¿Por qué?)

La propuesta permite generar capacidades en los estudiantes para el trabajo en equipo, para aplicar el conocimiento en la práctica y para incrementar el trabajo autónomo.

Prácticas ACE (¿Qué?)

Taller Investigación-Acción

Resultado de aprendizaje (¿Para qué?)

Ampliar el proceso de enseñanza-aprendizaje para la elaboración de teoría y cambio curricular.

Metodología (¿Cómo se desarrolla?)

Fusionando el diseño curricular con la investigación en la acción práctica, concibiendo que enseñar e investigar no consisten en funciones contrapuestas.

Evidencias del proceso (¿Cómo se evidencia?)

Dado que la idea de investigación-acción es colaborativa, una forma de evidenciar el cumplimiento de los propósitos de la propuesta es revisar la participación de la comunidad universitaria en los procesos de diseño (y rediseño) curricular.

Fundamentación (¿Por qué?)

La práctica puede contribuir a mejorar la interacción entre expertos, docentes y estudiantes y desarrollar habilidades de capacidad crítica, autocrítica y creatividad.